
IMPORTANTE INFORMACIÓN PARA QUE LOS FAMILIARES DE PERSONAS
CON DISCAPACIDAD CONOZCAN
NUEVA MEDIDA CAUTELAR CONSEGUIDA EN LOS TRIBUNALES FEDERALES
DE ROSARIO, del Dr. Cuello Murua a una
menor que tiene anormalidades de la
marcha y de la movilidad, y hemiplejia espástica
Además de las
habituales prestaciones que la obra social OSUTHGRA no cubría a una menor quien
como ser fonoaudiología , terapia ocupacional , trasporte especial, kinesiología,
EN FORMA TOTAL
También se consiguió la cobertura DE TERAPIA PSICOLÓGICA
FAMILIAR PARA COLABORAR EN LA REHABILITACIÓN DE LA MENOR en forma totalmente
gratuita Todo según lo prescrito
por el medico tratante de la menor
Esto último es de fundamental importancia y no es habitual
en nuestros tribunales la cobertura de la terapia a la familia de la persona
con discapacidad como forma de apoyo a la rehabilitación de esta. Sin embargo,
si está contemplado en la ley 24901.
Por citar solo un párrafo de la resolución “el terapeuta
podrá trabajar con el niño a solas, manteniendo al mismo tiempo una fluida comunicación
con los padres en el antes y el después de la sesión con el niño y/o en
entrevistas consignadas para ello.”, en cuanto a las entrevistas con los
padres, contempla que el equipo interdisciplinario propondrá la frecuencia de
las entrevistas que mantengan los padres con un psicólogo del equipo. Asimismo,
dentro del ítem Otras actividades, detalla: “Se incluye aquí un amplio
espectro, que puede ir desde las actividades que sostienen entre sí los
profesionales (interconsultas, ateneos, intercambio de experiencias con otros especialistas,
etc.) hasta actividades a sostenerse con padres y/o familiares de personas con
discapacidad, y/o con la comunidad en general (charlas, conferencias, talleres
de encuentro e intercambio, divulgación, etc.).”
No hay comentarios:
Publicar un comentario